Concurso de dibujo “Navidad y Medioambiente”. Puesta en marcha desde el 15 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre. Lugar de recogida de dibujos Ciudad de los Niños y las Niñas.
Córdoba
Información para las inscripciones
Desde las 9:00 horas del día 19 de noviembre, hasta dos días antes del comienzo del taller, por orden de llegada.
Enviar correo electrónico indicando: nombre, apellidos, no teléfono y taller que solicita, al correo electrónico de cada taller que le interese.
Cada persona solo podrá participar finalmente en un único taller o curso.
NOTA: En caso de no poder realizar los talleres previstos en horario de tarde, se pasaría a horario de mañana de 12 a 14 horas.
Actividades pasadas
hasta 15/12/2020
Córdoba, Ciudad de los Niños y las Niñas
hasta 17/01/2021
hasta 15:00
Córdoba, Museo Julio romero de Torres
-Consulta online del archivo digital de Julio Romero Torres en: archivo.cordoba.es y museojulioromero.cordoba.es
-Diálogos con Julio Romero de Torres: Pepe Espaliú
- Hasta el 17 de enero de 2021
- Museo Julio Romero de Torres
- De martes a viernes de 8:15 a 15:00 h. Sábados de 9:30 a 18:00 h. Domingos de 8:15 a 14:45 h.
hasta 10/01/2021
hasta 14:30
Córdoba, Sala Galatea (Casa Góngora)
XXIII Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba. Premio Mezquita 2020. Exposición de Premiados y Finalistas
- Sala Galatea (Casa Góngora)
- Hasta el 10 de enero de 2021
- Martes a Domingo; de 10:30 a 14:30 h. Cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y 1 y 6 de enero de 2021.
hasta 10/01/2021
hasta 18:45
Córdoba, Paseo de la Ribera
Exposición urbana: Julio Romero de Torres, lejos del tópico
Hasta el 9 de diciembre de 2020
Paseo de la Ribera
hasta 06/01/2021
Córdoba, Jardín Botánico
Córdoba, Teatro Góngora
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba, Patio de las Campanas
Entradas con cita previa
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba, Teatro de la Axerquía
- PROGRAMA FAMILIAR: “New Comic”. Mago Alua
Espectáculo lúdico: Magia, Humor, Animación y Fantasía PRODUCCIONES AVANTI.
Lugar: Teatro de la Axerquía, 12.00 h
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba, Cine de Verano Fuenseca
Ciclo de Teatro en el Fuenseca
Teatro infantil y familiar
5, 8, 12 y 19 de diciembre
Cine de Verano Fuenseca a las 12:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Teatro de la Axerquía
“Entre Leyendas y Fábulas”
Un espectáculo didáctico y divertido: Fábulas, leyendas, cuentos e historias con actores y marionetas
CÍA. UNO TEATRO.
Lugar: Teatro de la Axerquía, 13.00 h
Córdoba, Patio de las Campanas
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE
– Raíces del Pueblo. Cantando en Navidad
”Vijazzicos”. Membri’s Band: Cantando a la Navidad en clave de jazz. Una forma de acercar el cancionero popular navideño a la cultura musical global. Formación: Marisol Membrillo(voz); Angel Andrés Muñoz (teclado); Rafael Moreno (contrabajo); Carlos Lara (batería) y Cristóbal Agramonte (saxo). Colabora La Asociación Amigos de los Patios.
Lugar: Patio de las Campanas. 14'00 h.
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba, Sala Orive
Empieza familiarizarse con el mundo del flamenco gracias a la afición de su padre y su abuelo, éste último, sevillano de nacimiento. Con el triste y recientemente fallecido guitarrista santanderino Alejandro Martín Bada, perfecciona como guitarra de concierto y acompañamiento al cante flamenco, dando a su vez recitales y acompañando a distintos cantaores por toda la región cántabra.
En el año 2006 se traslada a Sevilla para seguir su formación en la Fundación Cristina Heeren. En 2008, consigue el accésit como finalista en el Concurso Nacional De Flamenco “La Uva de Oro”, en Murcia.
En 2013, publica su primer disco como solista con la colaboración de artistas como Cristian de Moret, Juanma Ruíz, Francisco Roca, Rob Lavers.
En 2018 se traslada a Córdoba, donde reside actualmente y trabaja en diferentes espectáculos como ‘Gitanas’, el cual actualmente sigue produciéndose.
Actualmente, continúa con su trabajo de composición y grabación de su próximo disco como solista, así como dando recitales y participando en diferentes festivales y espectáculos por
España y Francia.
Entrada con invitación en citaprevia.cordoba.es
Sala Orive
Córdoba, Teatro de la Axerquía
- PROGRAMA INFANTIL:
“Cantabaila”
Espectáculo Musical infantil con canciones originales de la Pandilla de Drilo.
COMPAÑÍA LOS PEQUEMÚSICOS. Lugar: Teatro de la Axerquía, 13.00 h
Córdoba, Patio de las Campanas
DOMINGO 6 DE DICIEMBRE
– Raíces del Pueblo. Cantando en Navidad
La Navidad Gitana. XXIX edición. Familia del Calli
Colabora La Asociación Amigos de los Patios.
Lugar: Patio de las Campanas. (C/ Siete Revuelta, 1). 14'00 h.
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba, Sala Orive
A CARGO DE FORMACIONES CON MÚSICOS ORQUESTA DE CÓRDOBA Y MÚSICOS DE LA CIUDAD
LUNES 7 DE DICIEMBRE, 16.30 H. SALA DE ORIVE. TRÍO DE CÁMARA ORPHEUS: violín, piano y flauta.
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba,
Dentro del programa de DINAMIZACIÓN DEL USO URBANO DE LA BICICLETA: CÓRDOBA EN BICI se desarrollarán rutas en bicicleta en grupos reducidos de 10 personas por la ciudad. Días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre.
Salidas a las 11:00 y a las 12:30 h.
Inscripciones en actividades.educacion@ayuncordoba.es (nombre y apellidos, DNI y móvil)
Se ampliará al periodo de vacaciones de Navidad en función de los resultados de los días anteriores.
Córdoba, Cine de Verano Fuenseca
Ciclo de Teatro en el Fuenseca
Teatro infantil y familiar
5, 8, 12 y 19 de diciembre
Cine de Verano Fuenseca a las 12:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Sala Orive
A CARGO DE FORMACIONES CON MÚSICOS ORQUESTA DE CÓRDOBA Y MÚSICOS DE LA CIUDAD
MARTES 8 DE DICIEMBRE, 16.30 H. SALA DE ORIVE. DÚO DE VIOLÍN Y PIANO:
Eduardo Walls (violín) Rafael Walls (piano)
Córdoba, Sala Orive
Acto de presentación de libro ‘Influencia de la Escuela Bolera en el Baile Flamenco’, de Lola Pérez, Premio Nacional de Flamenco » Matilde Coral», Licenciada en Pedagogía de la Danza por el Real Conservatorio de Madrid » María de Ávila», Máster en Flamencología por la Escuela Superior de Barcelona ESMUC y profesora del Conservatorio profesional de Danza «Luis del Río » de Córdoba.
Entrada con invitación en citaprevia.cordoba.es
Presenta el acto: Francisco del Cid.
A la guitarra: Manuel Flores.
Al cante: José El Caja.
Baile: Silvia Benítez y Estrella Terrón.
Sala Orive
Córdoba, Museo Taurino
Navidad en el Taurino
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico
Colaboran: Fundación del Toro de Lidia
Museo Taurino
PROGRAMA
Viernes, 11 de diciembre
Presentación de libro "Joselito, Rey de los toreros" de Francisco Aguado.
Biblioteca del Museo. 13:00 h
13 de diciembre
Coloquio sobre el mural “De la sangre y sus ritos”
Sala de Exposiciones. 12:30 h
22 de diciembre
Inauguración de la exposición;”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
Sala de Exposiciones. 13:00 h
26 de diciembre y 2 de enero
• Visita guiada a la biblioteca y mediateca. La cara oculta del museo.
• Visita guiada a la exposición temporal, ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
• Pases a las 10:30, 11:30 y 12:30 h. Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
29 de diciembre
Presentación del n.º 25 del Boletín de Loterías y Toros. Monográfico
“guiris en los toros”
Biblioteca del Museo. 13:00 h
Córdoba, Patio de las Campanas
Entradas con cita previa
Córdoba, Sala Orive
Guitarra: Nicolás Díaz Liñán
Cante: José «El caja» y Carmen García «Koski»
Percusión: Alberto Carmona
NICOLÁS DÍAZ LIÑÁN
Nicolás Díaz Liñán nace en Palma del Rio, pueblo de la provincia de Cordoba, donde comienza su contacto con el flamenco en la Escuela Musical de Palma del Rio junto al maestro Manuel de Palma.
Tras dos años, se presenta al Conservatorio de Grado Medio de Córdoba, consiguiendo una plaza y cursando durante 6 años este mismo. Actualmente, se encuentra cursando 2 de Superior de Guitarra Flamenca.
Desde los 13 años, Nicolás empezo a dedicarse «profesionalmente» a la guitarra, recorriendo la mayor parte de España y parte del extranjero.
En 2018 consigue ganar el Premio «Púa de Oro», reconocido como la mejor guitarra del Carnaval de Córdoba otorgada por Canal Sur. Ese mismo año, consigue entrar en la final del Concurso de Guitarra del Conservatorio Grado Medio de Córdoba, quedando en segundo lugar.
En 2019, gana el Premio Jóvenes Flamencos «Vicente Amigo» de guitarra solista organizado por la Diputación de Córdoba.
Entrada con invitación en citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Teatro de la Axerquía
- PROGRAMA FAMILIAR:
Karlos Magic (Got Talent-Tele5)
Espectáculo de Magia para todos los públicos.
CÍA.ARTIKA
Lugar: Teatro de la Axerquía, 12.00 h
Córdoba, Cine de Verano Fuenseca
Ciclo de Teatro en el Fuenseca
Teatro infantil y familiar
5, 8, 12 y 19 de diciembre
Cine de Verano Fuenseca a las 12:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Teatro de la Axerquía
PROGRAMA INFANTIL. TEATRO DE TÍTERES:
“Peneque y el Fantasma en Navidad”
Espectáculo con títeres y actores PRODUCCIONES INFANTILES MIGUEL PINO Lugar: Teatro de la Axerquía, 13.00 h.
Córdoba, Patio de las Campanas
SABADO 12 DE DICIEMBRE
-- Raíces del Pueblo. Cantando en Navidad
Zambomba del Campo de la Verdad. Escuela Flamenca Miguel Pino
Colabora La Asociación Amigos de los Patios.
Lugar: Patio de las Campanas. 14'00 h.
Córdoba, Sala Orive
Ciclo de Lírica
Voces de Córdoba. Música para el encuentro
12,13,18 y 19 de Diciembre 2020
Sala Orive. 20:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Museo Taurino
Navidad en el Taurino
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico
Colaboran: Fundación del Toro de Lidia
Museo Taurino
13 de diciembre
Coloquio sobre el mural “De la sangre y sus ritos”
Sala de Exposiciones. 12:30 h
--del mismo PROGRAMA--
Viernes, 11 de diciembre
Presentación de libro "Joselito, Rey de los toreros" de Francisco Aguado.
Biblioteca del Museo. 13:00 h
22 de diciembre
Inauguración de la exposición;”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
Sala de Exposiciones. 13:00 h
26 de diciembre y 2 de enero
• Visita guiada a la biblioteca y mediateca. La cara oculta del museo.
• Visita guiada a la exposición temporal, ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
• Pases a las 10:30, 11:30 y 12:30 h. Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
29 de diciembre
Presentación del n.º 25 del Boletín de Loterías y Toros. Monográfico
“guiris en los toros”
Biblioteca del Museo. 13:00 h
Córdoba, Sala Orive
Ciclo de Lírica
Voces de Córdoba. Música para el encuentro
12,13,18 y 19 de Diciembre 2020
Sala Orive. 20:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Basílica de San Pedro
Concierto navideño de Cristina Avilés
Cristina Avilés, soprano.
Lev Pokryvaylo, violín; Manuel Ruiz, viola; Francisco Alcaide, violonchelo; Sofía Pokryvaylo, piano; Nicolás Giménez, flauta.
Basílica de San Pedro
16:15
Córdoba, Sala Orive
Coplas de Navidad
Director musical y pianista: Juan Antonio Sánchez.
Cantantes: Daniel Contreras, María José Romero, Alvaro Vizcaino y Rosario Córdoba.
Percusión: Patricio Cámara (Pachi)
Sala Orive
16:15
Córdoba, Patio de Orive
A CARGO DE FORMACIONES CON MÚSICOS ORQUESTA DE CÓRDOBA Y MÚSICOS DE LA CIUDAD
JUEVES 17 DE DICIEMBRE, 16:30 H. PATIO DE ORIVE. QUINTETO AL AIRE:
Saleta Suárez Ogando (flauta) Pau Rodríguez Hidalgo (oboe) Joaquín Calderón Ruiz (clarinete) José Giner Romaguera (fagot) Jesús Miquel Villalba (trompa)
hasta 18/01/2021
Córdoba, Aula de la Naturaleza de la Asomadilla
Exposición de Dibujos “Navidad y Medioambiente”. De 18 de Diciembre a 18 de Enero.
Córdoba, Patio de las Campanas
Entradas con cita previa
Córdoba, Sala Orive
Ciclo de Lírica
Voces de Córdoba. Música para el encuentro
12,13,18 y 19 de Diciembre 2020
Sala Orive. 20:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Patio de Orive
A CARGO DE FORMACIONES CON MÚSICOS ORQUESTA DE CÓRDOBA Y MÚSICOS DE LA CIUDAD
VIERNES 18 DE DICIEMBRE, 20 H. PATIO DE ORIVE. DÚO DE TROMPETAS Y CLAVICÉMBALO:
Ángel Hortas (clave) Fernando Rey (trompeta) Rafael Flordelis (trompeta)
hasta 13:00
Córdoba, Aula de la Naturaleza de la Asomadilla
De 11 a 13 horas. Decoración de los Huertos de la Asomadilla. Contratación de Payaso JUANPEO.
Córdoba, Cine de Verano Fuenseca
Ángela Sánchez. Otros cuentos por Navidad. Nuramurañé, Imagia y Madre Naturaleza
Teatro infantil y familiar
Cine de Verano Fuenseca a las 12:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Patio de las Campanas
SÁBADO 19 DE DICIEMBRE
-- Raíces del Pueblo. Cantando en Navidad
Zambomba Flamenca: Familia Mijita de Jerez
Colabora La Asociación Amigos de los Patios.
Lugar: Patio de las Campanas. (C/ Siete Revuelta, 1). 14'00 h.
Córdoba, Sala Orive
Ciclo de Lírica
Voces de Córdoba. Música para el encuentro
12,13,18 y 19 de Diciembre 2020
Sala Orive. 20:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Ciudad de los Niños/as, Jardín Botánico
Córdoba, Ciudad de los Niños/as, Jardín Botánico
hasta 14:00
Córdoba, Aula de la Naturaleza de la Asomadilla
Mercadillo Artesano. De 10 a 14 horas. Asociación Observatorio de Artesanía. Contratación de Batucada ODARA (pendiente).
Córdoba, Cine de Verano Fuenseca
Bananica. Animalarium
Teatro infantil y familiar
Cine de Verano Fuenseca a las 12:00 h.
Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Teatro de la Axerquía
PROGRAMA FAMILIAR:
“Viaje a Babia”
Viajar es conocer y con el conocimiento se superan los obstáculos y miedos a lo desconocido. Un espectáculo para abrir la imaginación creativa.
COMPAÑÍA UNO TEATRO
Lugar: Teatro de la Axerquía, 12.00 h.
Córdoba, Patio de las Campanas
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE
– Raíces del Pueblo. Cantando en Navidad Zambomba Jerezana: “El Portal de la Fragua”.
Colabora La Asociación Amigos de los Patios. Lugar: Patio de las Campanas. 14'00 h.
Córdoba, Sala Orive
A CARGO DE FORMACIONES CON MÚSICOS ORQUESTA DE CÓRDOBA Y MÚSICOS DE LA CIUDAD
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE, 20 H. SALA DE ORIVE. SOLISTA DE CUERDA:
David Martín Gutiérrez (violonchelo)
Córdoba, Mirador de la Asomadilla
Observación de estrellas en el Solsticio de invierno. Taller impartido por profesorado de la Universidad de Córdoba.
Córdoba, Sala Orive
Navidad Cordobesa.
Directora Musical: Elena Morales
Guitarristas: Jesús Majuelos y Jose Luis Antolí
Violín: Eles Bellido
Percusión: Daniel Morales “Mawe”
Cantaoras: Isa Durán, Inma De la Vega, Remedios Castro, Rocío De Dios, María López, Verónica Moyano, Miriam Montes, Isa Jurado y Elena Morales.
Sala Orive
16:15
Córdoba, Patio de Orive
A CARGO DE FORMACIONES CON MÚSICOS ORQUESTA DE CÓRDOBA Y MÚSICOS DE LA CIUDAD
LUNES 21 DE DICIEMBRE, 20 H. PATIO DE ORIVE. DÚO DE FLAUTA Y VIOLONCELLO
Laura Llorca Ponzada (flauta) Rodrigo García Simón (violoncello)
Córdoba, Museo Taurino
Navidad en el Taurino
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico
Colaboran: Fundación del Toro de Lidia
Museo Taurino
22 de diciembre
Inauguración de la exposición; ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
Sala de Exposiciones. 13:00 h
--del mismo PROGRAMA--
Viernes, 11 de diciembre
Presentación de libro "Joselito, Rey de los toreros" de Francisco Aguado.
Biblioteca del Museo. 13:00 h
13 de diciembre
Coloquio sobre el mural “De la sangre y sus ritos”
Sala de Exposiciones. 12:30 h
26 de diciembre y 2 de enero
• Visita guiada a la biblioteca y mediateca. La cara oculta del museo.
• Visita guiada a la exposición temporal, ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
• Pases a las 10:30, 11:30 y 12:30 h. Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
29 de diciembre
Presentación del n.º 25 del Boletín de Loterías y Toros. Monográfico
“guiris en los toros”
Biblioteca del Museo. 13:00 h
Córdoba, Sala Orive
Cantarillo Actual, Onda Navidad
Director: Máximo Ortega
Actor: Rafa de Vera
Cantantes: Esperanza Delgado, Laura Gómez, Maria Luisa Arenas, Toni Miranda y Victoria Alcántara.
Nacho Fernández, piano; Cristobal Agromonte, saxo; José Gutiérrez, percusión.
Sala Orive
16:15
hasta 07/01/2021
hasta 12:30
Córdoba, Av. de la República Argentina, s/n,
Dentro del programa “Navidad en el Centro de Educación Vial” se organizarán distintas actividades lúdicas y deportivas al aire libre.
Desde los dias 23 de Diciembre al 7 de Enero. Horarios de actividades a 10:30 horas 11:30 horas. y 12:30 horas.
Córdoba, Sala Orive
Cantarillo Flamenco, Turrón del Bueno
Cantaores: Anabel Castillo, Eva de Dios, José Prieto (Cajas)
Guitarristas: Chaparro Hijo y David Leiva
Percusionista: Miguel Santiago
Bailaor: Manuel Jiménez
Sala Orive
16:15
Córdoba, Jardín Botánico
Taller de cocina navideña. Santiago Mansilla. (fecha por confirmar)
Córdoba, Museo Taurino
Navidad en el Taurino
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico
Colaboran: Fundación del Toro de Lidia
Museo Taurino
26 de diciembre y 2 de enero
• Visita guiada a la biblioteca y mediateca. La cara oculta del museo.
• Visita guiada a la exposición temporal, ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
• Pases a las 10:30, 11:30 y 12:30 h. Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
--del mismo PROGRAMA--
Viernes, 11 de diciembre
Presentación de libro "Joselito, Rey de los toreros" de Francisco Aguado.
Biblioteca del Museo. 13:00 h
13 de diciembre
Coloquio sobre el mural “De la sangre y sus ritos”
Sala de Exposiciones. 12:30 h
22 de diciembre
Inauguración de la exposición; ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
Sala de Exposiciones. 13:00 h
29 de diciembre
Presentación del n.º 25 del Boletín de Loterías y Toros. Monográfico
“guiris en los toros”
Biblioteca del Museo. 13:00 h
Córdoba, Gran Teatro
Córdoba, Ciudad de los Niños y las Niñas
Talleres de decoración Navideña y material reciclado
Córdoba, Teatro de la Axerquía
PROGRAMA INFANTIL /FAMILIAR: “Canta y Juega”
Espectáculo Musical: Canciones, Payasos, Juegos, Muñecos y Baile NAVARROCK.
Lugar: Teatro de la Axerquía, 12.00 h
Córdoba, Teatro de la Axerquía
PROGRAMA INFANTIL:
Son de Pekes
Multiespectáculo protagonizado por cantantes con amplia trayectoria que acoge música, baile, juegos y humor. Homenaje a los famosos Payasos de la Tele
CÍA.NEXO RELACIONES Y COMUNICACIONES. Lugar: Teatro de la Axerquía, 13.00 h
Córdoba, Sala Orive
Lunes 28 de diciembre, Cantarillo Histórico
La Estrella de Belén, Los Músicos de Urueña
Luis Delgado y César Carazo
Sala Orive
16:15
Córdoba, Jardín Botánico
Córdoba, Museo Taurino (Biblioteca)
Navidad en el Taurino
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico
Colaboran: Fundación del Toro de Lidia
Museo Taurino
29 de diciembre
Presentación del n.º 25 del Boletín de Loterías y Toros. Monográfico
“guiris en los toros”
Biblioteca del Museo. 13:00 h
--del mismo PROGRAMA--
Viernes, 11 de diciembre
Presentación de libro "Joselito, Rey de los toreros" de Francisco Aguado.
Biblioteca del Museo. 13:00 h
13 de diciembre
Coloquio sobre el mural “De la sangre y sus ritos”
Sala de Exposiciones. 12:30 h
22 de diciembre
Inauguración de la exposición; ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
Sala de Exposiciones. 13:00 h
26 de diciembre y 2 de enero
• Visita guiada a la biblioteca y mediateca. La cara oculta del museo.
• Visita guiada a la exposición temporal, ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
• Pases a las 10:30, 11:30 y 12:30 h. Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
Córdoba, Sala Orive
Cantarillo de Tradición.
Villancicos, romances y aguinaldos de los Pedroches.
Aliara
Pilar y Eva María Fenández García Voz y percusiones
Doroteo Amor Antolí, voz, flautas y pitos
Ángel Mangas Gómez, Voz y guitarra
Fernando Sánchez Fernández, Percusiones y Laúd
Bartolomé Sánchez Fernández, mandolina y Bandurria
José María Sánchez Fernández, voz, guitarras y acordeón
Javier Márquez Toscano, Bajo
16:15
Sala Orive
Córdoba, Teatro Góngora
Córdoba, Jardín Botánico
Córdoba, Desde Caballerizas Reales: YT, fb. IG y Tw
CONCIERTO PLANNEO TALENTO. MÚSICA JOVEN
NIGHT ROOM
30 de diciembre a las 13:30h.
Desde Caballerizas Reales
Emisión desde Youtube, Facebook, Twitter e Instagram.
Córdoba, Sala Orive
Cantarillo de las Tres Culturas, “Estrella de Navidad: Miriam Toukan”
Cantante: Mirian Toukan
Cantante invitada: Isabel Molina
Pianista: Etteri Bochorishvili
16:15
Sala Orive
Córdoba, Teatro Góngora
Córdoba, Jardín Botánico, Ciudad de los Niños/as
Córdoba, Museo Taurino
Navidad en el Taurino
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico
Colaboran: Fundación del Toro de Lidia
Museo Taurino
26 de diciembre y 2 de enero
• Visita guiada a la biblioteca y mediateca. La cara oculta del museo.
• Visita guiada a la exposición temporal, ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
• Pases a las 10:30, 11:30 y 12:30 h. Acceso mediante citaprevia.cordoba.es
--del mismo PROGRAMA--
Viernes, 11 de diciembre
Presentación de libro "Joselito, Rey de los toreros" de Francisco Aguado.
Biblioteca del Museo. 13:00 h
13 de diciembre
Coloquio sobre el mural “De la sangre y sus ritos”
Sala de Exposiciones. 12:30 h
22 de diciembre
Inauguración de la exposición; ”Córdoba: de la arqueología del toreo al califato (Siglos XVIII-XIX)".
Sala de Exposiciones. 13:00 h
29 de diciembre
Presentación del n.º 25 del Boletín de Loterías y Toros. Monográfico
“guiris en los toros”
Biblioteca del Museo. 13:00 h
Córdoba, Jardín Botánico
Córdoba, Ciudad de los Niños y las Niñas
Córdoba, Jardín Botánico, Ciudad de los Niños/as
Córdoba, Ciudad de los Niños y las Niñas
Alas Circo Teatro.
Córdoba,
Córdoba, Teatro de la Axerquía
PROGRAMA INFANTIL/FAMILIAR:
“Voltarina y Zetapeta”.
Descubrir la importancia y lo divertido que puede ser la lectura a través de los cuentos. Teatro partiendo del trabajo de clown, de las técnicas del títere, las marionetas y las diferentes caracterizaciones. CÍA. UNO TEATRO.
Lugar: Teatro de la Axerquía, 12.00 h
Córdoba, Teatro de la Axerquía
PROGRAMA INFANTIL:
“Cantabaila”
Espectáculo Musical infantil con canciones originales de la Pandilla de Drilo.
COMPAÑÍA LOS PEQUEMÚSICOS. Lugar: Teatro de la Axerquía, 13.00 h
Córdoba, Ciudad de los Niños y las Niñas
A partir de 7 de Enero. Recogida en Jardín Botánico de Abetos Navideños.
Córdoba, Jardín Botánico
A partir de 7 de Enero. Recogida en Jardín Botánico de Abetos Navideños.